
Como en otras zonas vitivinícolas del mundo, en España también están creciendo los nuevos espumosos elaborados por métodos ancestrales, que resaltan la expresión más fresca, viva y natural de la uva.
El Pét-Nat —abreviatura de pétillant naturel— es un vino espumoso natural que se elabora con la mínima intervención posible. No se le añaden ingredientes durante el proceso, ni se filtra al finalizar.
Este tipo de vino se embotella cuando aún está en plena fermentación y se sella con una tapa corona, lo que permite atrapar una pequeña cantidad de dióxido de carbono y así generar las burbujas. Los franceses llaman a esta técnica de embotellar el vino durante su primera fermentación méthode ancestrale, un método que en realidad es más antiguo que otras técnicas más complejas de elaboración de vinos espumosos.
Como ventaja adicional, al no incorporar ingredientes añadidos, los Pét-Nat suelen tener menos alcohol y menor contenido de azúcar que otros espumosos. Eso sí, al no haber intervención después del embotellado, pueden ser un poco menos predecibles en cuanto a sabor y nivel de carbonatación. Algunos pueden resultar ligeramente dulces al abrirlos, debido a restos de azúcares naturales que aún no han terminado de fermentar.
📲 Reserva tu próxima cata en segundos con Enolovers.
Descubre bodegas, compara experiencias y reserva sin líos, al mejor precio.
Características principales
- Método de elaboración: El pét-nat se embotella antes de que termine la fermentación alcohólica. Dentro de la botella, la fermentación continúa, atrapando el dióxido de carbono (CO₂) producido por las levaduras, lo que genera la efervescencia característica. A diferencia del método tradicional (como el del champán), en el método ancestral solo hay una fermentación y no se añade azúcar ni levaduras extra.
- Estilo y presentación: Los pét-nat pueden ser blancos, rosados, tintos o incluso naranjas, y suelen tener un grado alcohólico bajo o moderado. No se filtran, por lo que suelen contener sedimentos y pueden presentar un aspecto turbio. La mayoría se cierran con una chapa tipo corona, similar a la de las cervezas.
- Sabor y perfil: Son vinos frescos, vivaces, con burbujas ligeras y una expresión muy directa de la uva y el terroir. El sabor puede variar mucho según la variedad de uva y el productor, pero suelen tener notas frutales, una acidez marcada y un carácter “salvaje” o rústico.
- Producción natural: Los pét-nat forman parte de la corriente de los vinos naturales, con mínima intervención en bodega y uso de levaduras autóctonas. Esto los convierte en vinos únicos, donde cada botella puede ser una experiencia diferente.
Diferencias con otros espumosos
Característica | Pét-nat (Método ancestral) | Champán/Cava (Método tradicional) |
---|---|---|
Número de fermentaciones | Una (continúa en botella) | Dos (segunda en botella) |
Añadido de azúcar/levadura | No | Sí |
Filtrado | No | Sí |
Cierre | Chapa corona | Corcho |
Nivel de burbuja | Ligeramente espumoso | Más burbujas, espuma persistente |
Popularidad y contexto
El auge de los vinos pét-nat responde al interés por los vinos naturales y de mínima intervención. Su carácter impredecible y divertido —cada botella puede ser una sorpresa— los ha convertido en una tendencia entre sumilleres, amantes del vino y consumidores que buscan experiencias auténticas y diferentes.
En resumen, los vinos pét-nat son espumosos naturales, frescos y con personalidad, elaborados con técnicas ancestrales y mínima intervención, que buscan capturar la esencia de la uva y el lugar donde se cultiva.
- Wikipedia: Método ancestral
- Food & Wine: What Exactly Is a Pét-Nat?
- The Guardian: Pet nat nation: UK sparkling wine made the old way hits the high street