
La Rioja Alavesa es una joya del enoturismo español que combina paisajes espectaculares, bodegas de renombre mundial y una rica tradición cultural. Durante la Semana Santa, este destino se convierte en un lugar mágico para los amantes del vino que buscan experiencias inolvidables.
Una tierra donde el vino es cultura, los pueblos parecen sacados de un cuento y las bodegas abren sus puertas para ofrecer experiencias que te conectan con la tradición, la naturaleza… y el buen beber.
¿Por qué elegir la Rioja Alavesa en Semana Santa?
Semana Santa es una época perfecta para descubrir la región: los viñedos empiezan a despertar, las temperaturas son suaves, y el ambiente es mucho más tranquilo que en los meses de vendimia. A eso se suma el encanto de pueblos como Laguardia, Samaniego o Labastida, con calles empedradas, casas blasonadas y calados subterráneos donde se respira historia vinícola.
📲 Reserva tu próxima cata en segundos con Enolovers.
Descubre bodegas, compara experiencias y reserva sin líos, al mejor precio.
Además, muchas bodegas ofrecen visitas especiales durante estos días festivos, con catas, picoteos de producto local, paseos por los viñedos o incluso talleres sensoriales.
Qué hacer en Semana Santa en la Rioja Alavesa
Visitas a bodegas con historia
Explora bodegas como J.F. Iradier, con sus impresionantes calados excavados a mano, o Orube, donde tradición y modernidad se dan la mano. Recorre salas de crianza, aprende sobre la elaboración y degusta vinos acompañados de productos locales.
Consejo: muchas bodegas requieren reserva previa en estas fechas. Consulta horarios y disponibilidad antes de ir.
Rutas por pueblos con encanto
Laguardia es una joya medieval. Pasea por sus calles estrechas, descubre las bodegas subterráneas bajo sus casas y visita su muralla o el pórtico policromado de la iglesia de Santa María de los Reyes.
Samaniego, Elciego o Villabuena de Álava también ofrecen una arquitectura espectacular, miradores sobre viñedos y un ritmo pausado ideal para desconectar.
Sabores de Semana Santa
La gastronomía local se fusiona con la tradición de estos días. Muchos restaurantes sirven platos típicos de la época, como el bacalao a la riojana, potajes de vigilia o torrijas caseras… siempre bien acompañados por un buen tinto de la zona.
Y si prefieres algo más informal, no te pierdas los bares de pinchos en Laguardia o en la cercana Logroño, con sus clásicas calles Laurel y San Juan.
Experiencias recomendadas
- Cata y aperitivo con vistas en Bodegas Orube, rodeada de viñedos y con mirador a la Sierra de Cantabria.
- Cata en familia en Bodegas J.F. Iradier, donde los más pequeños también tienen su aperitivo y mosto.
- Paseo entre dólmenes y vino con la familia de Bodegas Las Orcas, donde conocerás la historia celta de la zona y probarás vinos con alma.
Consejos para disfrutar al máximo
- Lleva ropa cómoda y algo de abrigo: muchas bodegas mantienen temperaturas frescas en el interior.
- Aprovecha para comprar vinos directamente en las bodegas: suelen tener precios especiales y ediciones que no se encuentran en tiendas.
- Reserva con antelación. Semana Santa es una época cada vez más popular para hacer enoturismo.
La Semana Santa en la Rioja Alavesa es una oportunidad perfecta para descubrir esta tierra mágica a un ritmo relajado. Entre viñedos, calados centenarios, vinos con historia y la hospitalidad de sus gentes, encontrarás una escapada que va mucho más allá del turismo: es una inmersión en la cultura del vino y en la esencia del norte.
¿Listo para brindar con un buen crianza mientras contemplas el despertar de los viñedos?